Expertos en Derecho Marítimo y de Transporte: Seguridad y Protección Jurídica en Comercio Internacional
El comercio internacional y el transporte marítimo son el eje central de la economía global. Más del 90% de las mercancías que se comercializan en el mundo se transportan por vía marítima, lo que convierte al transporte marítimo y de mercancías en un sector altamente estratégico y complejo desde el punto de vista jurídico y logístico.
En Lleytons International Private Law, ofrecemos una asesoría integral y especializada en materia de derecho marítimo y de transporte, garantizando la seguridad y el cumplimiento normativo de las operaciones comerciales internacionales. Nuestro equipo de abogados especializados cuenta con más de 15 años de experiencia asesorando a empresas de logística, navieras, armadores, exportadores, importadores y aseguradoras en operaciones de transporte internacional, comercio exterior y resolución de conflictos.
Gracias a nuestra presencia en más de 70 países y a una red consolidada de colaboradores internacionales, Lleytons está posicionada como un despacho líder en la gestión de operaciones transfronterizas, ofreciendo soluciones jurídicas y estratégicas en transporte marítimo, aéreo, terrestre y multimodal.
Un Entorno Global y Altamente Regulador
El sector del transporte marítimo y del comercio internacional está sometido a un complejo marco normativo internacional, europeo y local que regula aspectos clave como la responsabilidad de los transportistas, las operaciones aduaneras, las condiciones de carga y descarga y las coberturas de seguros.
Las empresas que operan en el ámbito del comercio y transporte internacional necesitan contar con un respaldo jurídico especializado para asegurar que las operaciones cumplan con las regulaciones internacionales y minimizar los riesgos asociados.
More Insight
Consulta en nuestra área de conocimiento nuestros artículos relacionados con el sector.
NORMATIVA
Principales Normativas Aplicables en el Comercio y Transporte Internacional
Normativa Internacional (ONU, OMC, IMO):
- Convenio de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (1982) – Define el régimen jurídico de las aguas internacionales y territoriales.
- Convenio de Bruselas (1924) – Reglas de La Haya – Regula la responsabilidad de los transportistas marítimos.
- Reglas de Hamburgo (1978) – Responsabilidad por pérdida o daño en transporte marítimo.
- Convenio de Rotterdam (2009) – Regula los contratos de transporte marítimo de mercancías.
- Convenio SOLAS (Safety of Life at Sea) – Garantiza la seguridad de la vida humana en el mar.
- Reglamento CMR (1956) – Regula el transporte internacional de mercancías por carretera.
Normativa Europea:
- Directiva 2009/16/CE – Control por el Estado rector del puerto en la UE.
- Directiva 2010/65/UE – Sobre formalidades de información en los puertos europeos.
- Reglamento (CE) 261/2004 – Derechos de los pasajeros en el transporte aéreo.
- Código Aduanero de la Unión Europea (CAU) – Regula las operaciones de importación y exportación en la UE.
Normativa Española:
- Ley 14/2014 de Navegación Marítima – Regula el transporte marítimo y la actividad de las navieras en España.
- Código de Comercio Español – Establece las normas de comercio y transporte en territorio español.
- Ley de Contrato de Seguro (1980) – Regula las coberturas de seguro para transporte y mercancías.
Normativa en Comercio Internacional y Mercados Emergentes:
- Incoterms 2020 – Condiciones de entrega y responsabilidad en el comercio internacional.
- Tratados de Libre Comercio (TLC) – Regula el comercio entre la UE, América Latina, Estados Unidos y Asia.
- Convenio de Viena (1980) – Regula los contratos de compraventa internacional de mercancías.
Servicios Especializados en Derecho Marítimo y de Transporte
1. Contratos de Transporte Marítimo, Aéreo y Terrestre
- Redacción y negociación de contratos de transporte marítimo (fletamento y fletamento por tiempo).
- Contratos de transporte multimodal y de logística internacional.
- Contratos de transporte de carga aérea (AWB) y de transporte por carretera (CMR).
- Revisión y adaptación de contratos bajo los Incoterms 2020.
2. Responsabilidad del Transportista y Reclamaciones por Daños
- Asesoría en reclamaciones por pérdida o daño de mercancías.
- Responsabilidad por retrasos en la entrega de mercancías.
- Ejecución de garantías y cláusulas de responsabilidad.
- Defensa ante tribunales nacionales e internacionales.
3. Derecho Portuario y Gestión de Infraestructuras
- Asesoramiento en concesiones portuarias y licencias de operación.
- Contratos de carga y descarga en instalaciones portuarias.
- Negociación con autoridades portuarias y aduaneras.
- Litigios relacionados con operaciones portuarias.
4. Seguros Marítimos y de Transporte
- Cobertura por pérdida o daño de mercancías (P&I).
- Seguros de responsabilidad civil del transportista.
- Asesoramiento en la resolución de conflictos con aseguradoras.
- Contratos de seguro bajo las reglas de Londres y Nueva York.
5. Litigios y Resolución de Conflictos
- Reclamación por incumplimientos contractuales en el transporte.
- Ejecución de laudos arbitrales internacionales.
- Defensa ante tribunales marítimos y comerciales.
- Resolución de conflictos mediante arbitraje y mediación.
6. Comercio Internacional y Aduanas
- Asesoramiento en importación y exportación.
- Gestión de certificados de origen y licencias de exportación.
- Clasificación arancelaria y valoración en aduanas.
- Revisión y optimización de la estructura fiscal internacional.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué ocurre si una mercancía sufre daños durante el transporte?
El transportista está obligado a responder por los daños según las Reglas de La Haya o las Reglas de Rotterdam.
2. ¿Qué diferencias hay entre transporte marítimo y transporte multimodal?
El transporte multimodal implica la combinación de varios medios de transporte bajo un único contrato.
3. ¿Qué son los Incoterms y por qué son importantes?
Los Incoterms determinan quién asume los riesgos y costes en el transporte internacional.
4. ¿Qué puedo hacer si el transportista se niega a cubrir una reclamación?
Nuestro equipo negociará con la aseguradora o presentará una demanda formal ante los tribunales competentes.
Our People
Contamos con un equipo de profesionales especializado y determinado en ofrecer la solución más ventajosa para nuestros clientes.