Comercio Internacional

Excelencia Jurídica en Comercio Internacional: Protección y Seguridad en Operaciones Globales.

El comercio internacional es el motor de la economía global. La compraventa de bienes y servicios entre empresas situadas en diferentes países representa una oportunidad estratégica para la expansión y consolidación de las empresas. Sin embargo, las operaciones transfronterizas están expuestas a una serie de riesgos comerciales, jurídicos y financieros que pueden afectar negativamente a la continuidad y rentabilidad del negocio.

La globalización ha generado una complejidad adicional en las operaciones comerciales internacionales debido a la divergencia en la normativa local, las diferencias culturales y las prácticas comerciales específicas de cada país. Factores como el riesgo de impago, las fluctuaciones en las divisas, las barreras arancelarias y los conflictos comerciales pueden poner en peligro el éxito de una operación si no se cuenta con una estrategia jurídica y comercial adecuada.

En Lleytons International Private Law, ofrecemos a nuestros clientes un respaldo legal integral para garantizar que cada operación internacional se desarrolle bajo condiciones de seguridad jurídica y con una estructura contractual sólida que proteja sus intereses. Con más de 15 años de experiencia y presencia en más de 70 países, brindamos a las empresas el apoyo jurídico y estratégico necesario para abordar cada fase de la operación: desde la negociación inicial, pasando por la redacción del contrato y la verificación de documentos, hasta la resolución de disputas y la ejecución de garantías.

Nuestro equipo de abogados especializados en comercio internacional está altamente capacitado para operar en mercados complejos y regulados, ofreciendo soluciones personalizadas y adaptadas a las particularidades de cada sector y jurisdicción. Gracias a nuestra red de colaboradores internacionales y a nuestra experiencia en la ejecución de operaciones comerciales de gran escala, en Lleytons nos hemos consolidado como un referente global en la protección y optimización de las transacciones comerciales internacionales.

Un Entorno Comercial Global y Altamente Regulador

El comercio internacional está sujeto a un marco normativo complejo que combina regulaciones nacionales e internacionales, tratados multilaterales y acuerdos bilaterales. El éxito de una operación comercial internacional depende, en gran medida, de la capacidad para interpretar y aplicar correctamente estas normas, adaptándose a las particularidades del mercado y las regulaciones específicas de cada jurisdicción.

El incumplimiento de las normas comerciales internacionales puede dar lugar a:

  • Penalizaciones económicas
  • Retención o confiscación de mercancías
  • Cancelación de contratos comerciales
  • Restricciones para operar en determinados mercados
  • Conflictos legales y litigios internacionales

En Lleytons, nos encargamos de realizar un análisis detallado de la normativa aplicable a cada operación para garantizar el cumplimiento legal y proteger a nuestros clientes de posibles sanciones o conflictos comerciales.

¿Estás planificando una operación de comercio internacional?

Nuestro equipo de abogados está preparado para diseñar una solución personalizada adaptada a las necesidades específicas de tu empresa.

Principales Normas y Tratados que Regulan el Comercio Internacional

Las operaciones comerciales internacionales están reguladas por un conjunto de tratados y regulaciones multilaterales, que establecen las condiciones de acceso a los mercados y las obligaciones de las partes involucradas en la operación.

Normativa Internacional (ONU, OMC, ICC):

Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías (1980): Define las normas generales para la compraventa internacional de bienes.
Incoterms 2020: Establecen las responsabilidades y riesgos de las partes en una transacción comercial internacional.
Reglas de Rotterdam (2009): Regulan el transporte marítimo de mercancías.
Convenio de Bruselas (1924): Responsabilidad de los transportistas marítimos por pérdida o daño de mercancías.
Tratados de la OMC (Organización Mundial del Comercio): Normas para la liberalización del comercio y la resolución de conflictos comerciales.
Tratado de la Haya-Visby: Reglas sobre el transporte marítimo de carga.

Normativa Europea:

Código Aduanero de la Unión Europea (Reglamento (UE) 952/2013): Regula el comercio exterior en los estados miembros de la UE.
Reglamento (UE) 330/2010: Regula las restricciones verticales y acuerdos comerciales en la UE.
Directiva de Competencia (2014/104/UE): Normas sobre la competencia y prácticas antimonopolio en la UE.


Normativa en Estados Unidos y Canadá:

USMCA (United States-Mexico-Canada Agreement): Sustituyó al NAFTA y regula las relaciones comerciales entre Estados Unidos, Canadá y México.
UCC (Uniform Commercial Code): Regula las transacciones comerciales en Estados Unidos.


Normativa en América Latina:

Mercosur: Regula las operaciones comerciales entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Comunidad Andina: Normativa común para el comercio entre Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
Alianza del Pacífico: Regula el comercio entre Chile, Colombia, México y Perú.


Normativa en Asia y África:

RCEP (Regional Comprehensive Economic Partnership): Acuerdo comercial entre países del sudeste asiático y China.
AfCFTA: Área de Libre Comercio Africana que regula el comercio entre 54 países africanos.

1. Negociación y Firma de Contratos

  • Redacción de contratos internacionales.
  • Adaptación de contratos a las regulaciones locales e internacionales.
  • Protección ante incumplimientos contractuales y cláusulas de penalización.

 

2. Verificación de Documentos Comerciales

  • Due Diligence del proveedor o cliente.
  • Análisis de riesgos y solvencia.
  • Confirmación de certificados de origen, calidad y transporte.

 

3. Incoterms y Transporte

  • Selección del Incoterm adecuado (FOB, CIF, DDP, etc.).
  • Definición de responsabilidades en el transporte y entrega de mercancías.

4. Apertura de Cartas de Crédito y Opciones de Pago Internacionales

  • Cartas de crédito (LC).
  • Cuentas escrow y pagos diferidos.
  • Gestión de seguros de crédito comercial.

 

5. Joint Ventures y Alianzas Estratégicas

  • Redacción de acuerdos de joint venture.
  • Protección de activos y derechos de propiedad intelectual.

 

6. Resolución de Conflictos y Litigios Comerciales

  • Mediación y arbitraje internacional (ICC, UNCITRAL).
  • Ejecución de laudos arbitrales.
  • Defensa ante tribunales nacionales e internacionales.

Servicios Especializados en Comercio Internacional

En Lleytons, ofrecemos un acompañamiento estratégico y jurídico integral en cada fase de la operación comercial internacional:

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Contamos con un equipo de profesionales especializado y determinado en ofrecer la solución más ventajosa para nuestros clientes.