Existen batallas legales épicas, pero sin duda, las que están protagonizadas por las grandes marcas son las que mayor repercusión tienen. 2019 comenzaba con una de ellas, cuando la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), con sede en Alicante, fallaba a favor de la hamburguesería irlandesa Supermac’s al haber reclamado el uso de la marca “Big Mac”. De esta forma, se anula el registro de estas marcas a nivel europeo -aunque al estar registradas a nivel nacional, la marca de McDonalds no perderá la protección-.
Así fue la batalla legal
Así, se produjo una extendida batalla legal donde McDonald’s fue incapaz de demostrar un “uso genuino” de la marca anteriormente citada. De esta manera, la cadena de comida rápida perdía la propiedad en exclusiva de Big Mac. Sin embargo, sí que ha anunciado que recurrirá esta decisión. Todo lo anterior, se debe a que en el año 2017 Supermac’s solicitó que suprimiesen el registro de las marcas “Mc” y “Big Mac”, acusando directamente a McDonalds de “bullying”.
Con esta victoria se llega a dos conclusiones: por un lado, que Supermac’s tendrá la posibilidad de expandirse por la Unión Europea con plena libertad usando su marca y por otro, que las grandes multinacionales no podrán continuar con el hecho de registrar las marcas sin la intención real de querer usarlas.
Conclusiones
De este modo, asistimos ante el hecho de que McDonald’s perdía una de las escasas batallas legales a lo largo de su historia. Es imposible no recordar la sentencia favorable que tuvo la marca en el año 1993 en el momento en que consiguió mediante orden judicial que un dentista que se hallaba en Nueva York usase sus servicios bajo la denominación de McDental.
No hay duda de que esta noticia es todo un problema para la imagen de la compañía y también para los consumidores que sienten un gran apego por la marca. Lo cierto es que quien sale ganando por partida doble es Supermac’s, no solo por haber ganado la batalla, sino por la publicidad gratuita que ha podido disfrutar.